miércoles, 5 de octubre de 2016

la muralla china

La Gran Muralla China o Chángchéng (”larga fortaleza”), fue construida en la Dinastía Qin, 200 años antes de Cristo, con el fin de protegerse de los ataques de los habitantes de la actual Mongolia. El emperador Qin Shi Huangdi, famoso entre otras cosas por hacer los soldados de Terracota de Xian, unificó el Imperio en el año 221 antes de Cristo y unió los trechos de muralla construidos previamente. Durante los siguientes mil años que duró la reconstrucción, la muralla llegó a tener 7300 km de longitud.
Dicen las crónicas que durante 2100 años, desde el siglo V antes de Cristo hasta el siglo XVI, los chinos se protegieron con fortificaciones de las invasiones de los nómadas del norte. Y su principal propósito no era impedir que fuera atravesado, sino más bien impedir que los invasores trajeran caballerías con ellos.
Actualmente sólo se conserva una pequeña parte accesible de los 4.000 km de muralla. La anchura y la altura de algunas secciones son impresionantes. Las dimensiones medias son aproximadamente 6 metros de ancho y 8 metros  de altura. Aunque gran parte de ella está en mal estado o deteriorado, algunas secciones de la pared se encuentran en bastante buen estado, gracias a las reparaciones, renovaciones y programas de protección por el gobierno chino.

Curiosidades de la Gran Muralla.

  • La palabra moderna “China” se deriva de la dinastía Qin (pronunciado “Chin”) Dynasty.
  • En la antigüedad, la Gran Muralla China fue llamado el Muro de los Diez Mil Li. Este nombre se refiere a la longitud de la pared (un li es una unidad de medida que equivale a aproximadamente un kilómetro de la mitad o un tercio de milla).
  • Nunca hubo un plan maestro. Nadie dijo: “Vamos a construir la Gran Muralla de China”.
  • Es, con mucho esfuerzo de construcción, la más amplia de la humanidad.
  • En su apogeo en los siglos 16 y 17, serpenteaba 6400 kilometros o 4000 millas de ancho al norte de China.
  • No se ve desde la luna… A pesar de extraordinaria longitud de la Gran Muralla, es demasiado estrecho para ser vista desde una nave espacial en órbita sin un telescopio o unos súper binoculares.The Great Wall of China at Jinshanling-edit.jpg

No hay comentarios:

Publicar un comentario